Es la especialidad odontológica
que trata los problemas de la pulpa del diente luego de este procedimiento se reemplaza ésta pulpa por un material sintético al interior de la pieza dentaria. Y su tratamiento está dentro de las denominadas especialidades de odontología conservadora, ya que permite mantener los dientes en boca en vez de la extracción.
¿Cuándo debo hacerme un tratamiento
de conducto?
Se indica un tratamiento de conducto en casos de pulpitis irreversible o infecciones de la pulpa. La pulpitis irreversible es la inflamación de la pulpa dentaria, lo que produce un dolor constante y pulsátil. El dolor puede aumentar con estímulos térmicos (frio o calor) y al estar acostado. Por otro lado, cuando la pulpa ya es alcanzada por bacterias provenientes de la caries, entra a un estado necrótico, en otras palabras muere la pulpa. En este caso el dolor a los estímulos térmicos va en disminución o puede llegar a desaparecer. Cuando la pulpa está muerta pueden formarse abscesos al interior del diente y en los tejidos que lo soportan. Estas patologías pueden ser tanto o más dolorosas luego de un tiempo. El diagnóstico y tratamiento oportuno previene cuadros más graves que pueden comprometer otros órganos.
¿El tratamiento de conducto es el
tratamiento definitivo?
No. Éste procedimiento es la fase inicial para poder mantener un diente en la boca.
Luego del tratamiento de conducto y según la indicación que indique el dentista, el diente puede ser restaurado con:
- Restauración convencional.
- Incrustaciones.
- Coronas/puentes.
- Rehabilitaciones más complejas.
¿El tratamiento de conducto debilita el diente?
Un diente con indicación de tratamiento de conducto generalmente ya está debilitado. Ya sea por: Caries, Fracturas o Restauraciones (tapaduras) antiguas que están defectuosas.Además el endodoncista para lograr un acceso a la pulpa del diente debe hacer desgastes dentarios.
¿El tratamiento de conducto tiñe los dientes?
No. El tratamiento de conducto tiene como finalidad limpiar los restos de pulpa no viable del diente. El proceso de tinción del diente se debe a la sangre de la pulpa dentaria, que por medio de la degradación de la hemoglobina va produciendo productos que tiñen el diente.