Tratamientos de las enfermedades que afectan

las encías y demás tejidos alrededor del diente, cirugía periodontal, terapias contra el mal aliento, sangrado y movilidad dentaria. Limpiezas, controles, instrucción y motivación en cuidado e higiene bucal.

Las principales enfermedades de este tipo son:
Gingivitis: es la inflamación de la encía que rodea a los dientes. Se asocia principalmente a placa bacteriana.
Es una de las primeras manifestación de las enfermedades periodontales.

 

¿Cómo sé que tengo gingivitis?

Al ser ésta una inflamación, la encía se ve aumentada de tamaño, hay sangrado espontáneo o al cepillarse y la encía puede presentarse de color rojo vinoso.
Se asocia muchas veces a mal aliento (halitosis) y dolor.

 

¿Qué es la periodontitis?

Es la perdida de soporte de los dientes, asociada a una inflamación crónica de los tejidos que soportan las piezas dentarias. Los signos de la periodontitis son los mismos que la gingivitis, sumándosele muchas veces movilidad dentaria, supuración y/o migración de piezas dentarias. Esto muchas veces afectando la estética y función normal de su boca.

Tratamiento periodontal

Este tratamiento tiene como fin controlar y mantener la salud de los tejidos que rodean las piezas dentarias.
Lo primordial para esto es la Higiene Oral; esto consiste en el uso de diversas técnicas e instrumentos con el fin de desorganizar la placa bacteriana, evitando que se forme sarro.

Una correcta higiene oral consiste en:

  • Lavado de dientes mínimo 2 veces al día. (mañana o antes de dormir).
  • Uso de cepillo suave y de cabezal pequeño.
  • Cepillado con movimientos de barrido. Mínimo 2 minutos.
  • Uso de seda dental.

¿Cuándo consultar?

  • Cuando presente sangrado espontáneo o después del cepillado.
  • Halitosis (mal sabor en la boca, principalmente sabor ferroso).
  • Movilidad dentaria.
  • Supuración de sus encías.
  • Retracción de las encías.
  • Esta enfermedad puede provocar casos de nacimiento prematuro e infección vertical de bacterias de madre a hijo.